Cuáles son tus obligaciones fiscales si rentas un inmueble
- Raquel Aguilar
- 28 sept 2020
- 2 Min. de lectura
Si percibes ingresos por la renta de una casa o departamento, es necesario darte de alta en el SAT bajo el régimen de arrendamiento y cumplir las obligaciones fiscales necesarias.
Estas son:
Inscribirte en el RFC
Expedir factura por las rentas que cobras
Presentar declaraciones mensuales
Estas obligaciones también aplican a las personas que rentan edificios, locales comerciales, bodegas y otros bienes inmuebles.
El CFDI, o factura de la renta se puede emitir desde la página del SAT, o bien puedes contratar a un proveedor autorizado por el SAT para la emisión de facturas.
Si el inmueble se destina a un uso distinto del de casa habitación, se genera IVA, por lo que debes señalarlo de forma expresa en la factura.
También considera que si el arrendatario es una persona moral, deberá retenerte el 10% de la renta por concepto de ISR, y en su caso ⅔ partes del IVA que le cobres. Considera este ejemplo de una oficina renta a una persona moral:

Importancia de emitir la factura
A partir de 2020, si te ves en la necesidad de iniciar un juicio porque tu inquilino no paga la renta, será necesario que presentes ante la autoridad judicial los CFDI de las rentas que no te pagaron. Si no lo haces, se le notificará al SAT que no estás emitiendo las facturas y serás acreedor a una multa.
¿Qué puedes deducir?
Puedes deducir los gastos necesarios para el arrendamiento del inmueble (administración, servicios, mantenimiento). No olvides verificar que las facturas que te otorguen cuenten con todos los requisitos fiscales.
De no contar con facturas, podrás aplicar una deducción “ciega”, equivalente al 35% de la renta que cobras. Ejemplo:

El SAT incrementará la fiscalización a los arrendadores
En el proyecto de reforma fiscal, que de ser aprobado entrará en vigor el 1 de enero de 2021, se precisa que la autoridad judicial no sólo reportará al SAT los casos de arrendadores que no emiten las facturas. Además deberá reportar el nombre y RFC del arrendador respecto de todos los juicios de arrendamiento que se lleven a cabo.
A decir del SAT, al comparar esta información con la que tengan en su base de datos, se podrá combatir la alta tasa de evasión por parte de los contribuyentes que reciben ingresos por arrendamiento
Recuerda que la mejor forma de estar tranquilo y evitar problemas con el SAT es contar con el apoyo de un experto. No esperes más y solicita una cotización llamando al 55 2652 4386 o visitando devala.mx
Estamos listos para atenderte y resolver todas tus dudas.
Comments